Hay sectores muy beneficiados por el uso de nuevas tecnologías, ¿cómo redistribuimos esa rentabilidad?: Pit-Cnt reclama discusión

Operador informático. Foto: Javier Calvelo/ adhocFotos

Uno de los “desafíos” que los asalariados organizados tienen hoy “desde el mundo del trabajo” radica en “discutir la productividad, que no es el destajo, que no es el trabajar más y poniendo nuestra salud en riesgo”, objetivo para el cual el Instituto Cuesta Duarte del Pit-Cnt desarrollará un programa de formación específico, señaló el dirigente metalúrgico Eduardo Burgos en INFO 24. 

Burgos destacó que “la productividad tiene que ver con que hoy el mundo del trabajo ha permitido que, a través de la tecnología, aumentemos nuestros niveles de producción; queremos que los trabajadores y trabajadoras se formen en tener un conocimiento básico de qué hablamos cuando hablamos de productividad”.

Ese conocimiento básico proporcionará elementos mínimos para “discutir la seguridad social, la reducción de la jornada laboral; cada vez se produce más con menos horas de trabajo”, tal como lo demostró “una investigación en 2018” realizada por el Instituto Cuesta Duarte para “13 sectores de la actividad, de la industria”.

Ese trabajo de campo evidenció que “en algún momento de la cadena de producción se colocó tecnología, y cada vez las empresas eran más rentables, por más que digan los empresarios que ‘no’, que ‘acá no da’; hay sectores que se han visto muy beneficiados; bueno, ¿cómo redistribuimos esa rentabilidad?”.

En el Instituto “estamos convencidos de que las empresas tienen que ser rentables para funcionar, pero el problema es que no te la podés llevar toda, tiene que haber una redistribución mejor”.

Al mismo tiempo, “no puede ser que la única alternativa a la incorporación de tecnología sea el desplazamiento de la mano de obra humana”; por lo tanto, indicó el dirigente, “habrá que buscar formas de reducir la jornada, formas de reconvertir a través de la formación profesional con horas pagas para los trabajadores”.

Con ese objetivo el Cuesta Duarte está desplegando un programa de formación en estos aspectos dirigido a unos 3.000 trabajadores.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp