“Lo único nuevo que hay es la sentencia de Emiratos Árabes que demuestra que el señor Marset no fue liberado por recibir el pasaporte uruguayo sino por la causa que allá lo determinó”, dijo el ministro de Interior, Luis Alberto Heber, luego de declarar por el caso Marset.
Si bien no desarrolló ante los periodistas congregados a la salida de Fiscalía debido a la “reserva del caso”, Heber expresó durante la rueda de periodistas de este martes 31 que reiteró los conceptos vertidos durante la interpelación sobre el caso Marset.
Es que hoy fue a declarar ante ese organismo judicial por la investigación sobre la expedición de un pasaporte uruguayo al narcotraficante Sebastián Marset, hoy prófugo de las autoridades y signado como uno de los autores intelectuales del asesinato de Marcelo Pecce, fiscal antinarcóticos de Paraguay. Según la información, es uno de los principales del poderoso clan Insfrán, con tentáculos en varios países del cono sur.
Heber subrayó la relevancia de un documento de la justicia de Emiratos Árabes Unidos que indica cuál es el motivo de la liberación del narco buscado: el cese de la causa que las autoridades emiratíes le señalaron a Marset, el ingreso a su país con un pasaporte falso.
Brigada antidrogas de Paraguay a su par uruguaya: ‘ojo que cayó en Dubái un narco que nosotros estamos investigando’”
Esta mañana, en la columna La Tapadita, de Eduardo Preve, fueron reseñados algunos mojones relevantes de la tramitación del pasaporte de Marset. Por un lado, el 14 de setiembre de 2021 la cónsul uruguaya en el país árabe recibió la primera información sobre un uruguayo detenido en Dubái. Una semana después, es el Ministerio del Interior, a través del subsecretario Guillermo Maciel, quien solicita datos a la subsecretaria Carolina Ache.
“Lo que no ha quedado claro hasta el momento –avanzó Preve–, porque Maciel no había sido informado todavía desde Cancillería de esta situación, es de dónde puede sacar Maciel esa información de que Marset estaba detenido en Dubái”.
Hay indicios de que brigada antidrogas y Ministerio tenían datos de quién era Marset una semana después de detención en Dubái
Heber y Bustillo declararán en calidad de indagados ante Fiscalía por caso Marset
Heber admitió que sabía que Marset era un narco “peligroso”
Caso Marset: Ache aseguró que Bustillo y Heber sabían de los chats sobre el “peligroso narco”