El exministro del Interior y actual senador del Partido Nacional, Luis Alberto Heber, celebró el archivo del caso Marset que encabezaba el fiscal Alejandro Machado.
"No hay elementos como para determinar que hay delito en el caso del otorgamiento de pasaporte en el Ministerio. Habíamos hecho las cosas mal, no sabíamos que se estaba tramitando un pasaporte. Hicimos las averiguaciones en aquel momento porque Drogas así lo solicitaba. No estaba requerido por la Justicia. La policía no puede investigar por sí misma si no hay un fiscal atrás que hace la investigación. No había causas abiertas por el señor Marset. Entonces fue correctamente entregado el pasaporte", aseguró Heber.
Por otro lado, sostuvo que "han explotado muchas bombas en un campo minado como es el Ministerio Interior y ninguna me ha tocado, ni rozado", aseguró.
En este sentido, consideró que salió de la cartera como ingresó: "limpio".
Respecto a las conclusiones del fiscal Machado, que si bien entiende que no hay delito en la entrega del pasaporte, sí hubo autoridades del gobierno (entre los que está incluido Heber) que le ocultaron información al Parlamento, las calificó como de "personal y político" y que "no corresponde".
"El fiscal tiene que ser objetivo en cuanto a establecer si hay o no hay delito, pero tampoco es cierto porque acá tengo las actas de la interpelación y yo hablo en varias oportunidades de las comunicaciones telefónicas entre los subsecretarios, o sea, no hubo ocultamiento y no hubo mentira. Lo que se podrá decir que no se habló de los chats. Sí no se habló, no se preguntó. En todo caso hubo una omisión de quienes interpelaban", puntualizó.
"Cuando estuvimos en la interpelación dijimos claramente de que había comunicaciones telefónicas para averiguar si el señor Marset estaba preso. Nada más porque no estábamos haciendo una investigación, porque no hay causas abiertas luego con el tiempo salió una requisitoria del Paraguay", concluyó.