La ex subsecretaria de Exteriores Carolina Ache declaró este miércoles 1º en Fiscalía que “hubo una reunión para preparar esa interpelación” del 22 de agosto de 2022 “en la casona del Prado del Ministerio del Interior”, según se puede escuchar en un audio reproducido por el periodista Eduardo Preve en Nada Que Perder.
Ache detalló que “estaban presentes las autoridades del Ministerio del Interior: ministro, subsecretario, director General de Secretaría, (Luis) Calabria; después había más personas que no sé quiénes eran del Ministerio del Interior”, señaló.
Ache indicó que “eran muchas personas, todos hombres, yo era la única mujer, recuerdo eso muy bien; después estaba el asesor de Presidencia, Roberto Lafluf, el asesor en comunicación; el ministro Bustillo; estaba yo; estaba el director General de Secretaría Diego Escuder; estaba el asesor de comunicaciones de Cancillería, el director de prensa, Eduardo Abadie”, enumeró.
La exjerarca añadió que también “estaba el jefe de gabinete y enlace de Inteligencia López Fabregat presente en esa reunión; y sé que del Ministerio del Interior había más gente, había bastantes más personas que realmente no sé quiénes eran”, aseveró.
Ache precisó en su declaración que en ese cónclave “se conversó de que esos WhatsApp´s no mencionarlos (en la interpelación que realizaría poco después el Frente Amplio por el caso Marset); los chats estaban arriba de la mesa, los tenía impresos el subsecretario Maciel y estaban arriba de la mesa”, remarcó al respecto.
Aseguró que “todos sabían de esos mensajes, además yo esos mensajes se los había enviado previamente al ministro Bustillo, y el subsecretario (Maciel) los tenía arriba de la mesa”, recalcó.
¿Qué decían esos mensajes?
En un chat Maciel le dice a Ache el 3 de noviembre de 2021 que Marset era un narco “peligroso y pesado”. Ache le había averiguado que delincuente se encontraba detenido en Dubái. Unos 21 días después se le entregara el pasaporte al narco.