El diputado frenteamplista Gerardo Núñez cuestionó la adquisición de dos aviones Hércules por parte de Uruguay a España, en la interpelación al ministro de Defensa Javier García.
Núñez cuestionó que el Estado uruguayo haya adquirido aviones Hércules "jubilados" por el Reino de España por 26 millones de dólares sin un informe jurídico ni técnico ni revisión previa a la compraventa, sin garantías ni "proceso competitivo transparente".
El legislador señaló que las aeronaves de la década del 70 tienen un costo adicional de 9.000 dólares por hora de vuelo en costos operativos y otros 2.600 por hora de vuelo de combustible.
Para Núñez es "improcedente" que se haya realizado esta compra en plena crisis con “recortes" en alimentación, beneficios sociales y salarios, y en momentos en que Uruguay no cuenta con radares para monitorear sus rutas áreas "cuando claramente se dejaron de desarrollar un conjunto de inversiones muy importantes para nuestro país".
También aseguró que el gobierno "faltó a la verdad" cuando informó "que analizó cuatro ofertas, cuando en realidad analizó dos”, y señaló que Uruguay presentó la oferta de compra en junio de 2020 y luego aparecieron " dos ofertas que son posteriores al cierre del negocio con España", por lo cual "es raro que primero se cierre el negocio con España y después se haya analizado dos ofertas".
El legislador también citó el informe de jurídica de la cartera encabezada por García, en el que se plantea como una inquietud que el Reino de España "no asume ninguna garantía material sobre el objeto del presente acuerdo”.
Los aviones jubilables
También señaló que el actual ministro había cuestionado siendo senador en 2017 la compra del avión multipropósito que realizó el gobierno de Tabaré Vázquez. En aquel entonces García había señalado que dicha aeronave tenía "la misma edad que nuestros aviones de combate que ya deberían jubilarse".
Nuñez señaló que García cuestionaba la compra de un avión del año 1979, "y los aviones que compra son del 75 y el 76. ¿Piensa lo mismo o es que había un discurso cuando se era oposición y ahora cuando se está en el gobierno hay otro discurso?".
"¿Cuál es el verdadero García? ¿El que era senador o el que es el actual ministro? ¿El que criticaba compras que eran fundamentales para la vida de nuestro país, nuestra gente y jugaron un papel fundamental para salvar vidas o que fundamenta estas compras del año 1975 y 1976 a pesar de que toda la prensa internacional dice que llegaron casi al final de su vida?", cuestionó.