Hospital de Clínicas no recibe incremento presupuestal pero los hospitales de ASSE si, advirtió rector de Udelar

La Universidad de la República (Udelar) reclama que se contemple al hospital universitario dentro de los incrementos presupuestales de la Rendición de Cuentas.

El proyecto de Rendición de Cuentas que elevó el Poder Ejecutivo al Parlamento prevé un incremento presupuestal de 226 millones de dólares.

Este miércoles compareció ante la Comisión de Hacienda, Rodrigo Arim, rector de Udelar, quien reclamó por la no asignación de recursos y el recorte presupuestal consumado en el quinquenio.

 

Arim lamentó que "hoy el incremento es cero", pese a un aumento de 5.000 nuevos estudiantes durante 2021, lo que equivale "a una Facultad completa". Dijo que "es muy difícil" que se "pueda atender bien a esos estudiantes con la misma cantidad de docentes y funcionarios. Lo que estamos pidiendo es la contemplación de esto”.

El rector indicó que "hay dificultades" para que los investigadores egresados de Udelar puedan radicarse en el país por la falta de recursos.

También reclamó por becas para estudiantes de grado y postgrado, ya que "la demanda que tiene la institución es también un síntoma de cierto grado de vulnerabilidad de la población estudiantil en general". "Ha crecido más que nuestra capacidad de respuesta", agregó.

Arim señaló que para el Hospital de Clínicas tampoco se asignan nuevos recursos "como sí lo reciben en general los hospitales públicos a través de ASSE”. En el hospital universitario se pretende crear un centro de referencia materna y mejorar la atención en general, algo que insumiría 49 millones de pesos.

En otro tramo, señaló que la Universidad "vuelve a tener un atraso salarial importante y aún "no es claro el escenario de aumento”.

El rector se mostró "convencido" de que en la discusión parlamentaria la realidad "va a cambiar”, dijo Arim este miércoles en rueda de prensa.

 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp