El gobierno argentino de Javier Milei, dispuso la eliminación de las restricciones a la compra de dólares, lo que implica que las personas físicas pueden comprar dólares en el mercado oficial sin restricciones ni recargos, tanto en las sucursales bancarias como a través de canales digitales.
Hasta este lunes, sólo se podían adquirir hasta 200 dólares mensuales a un tipo de cambio oficial. Sin embargo seguirá vigente la restricción para la compra de dólares con pesos en efectivo por ventanilla, limitada a 100 dólares mensuales.
El Banco Central argentino afirma que estas medidas permitirán avanzar en el objetivo de reducir la inflación y “estimularán la actividad, el empleo, la inversión y la productividad de la economía argentina, reforzando la recuperación del ahorro doméstico y el crédito al sector privado en curso”.
Sin embargo hay otras miradas al respecto. INFO24 conversó con el periodista uruguayo radicado en argentina, Andrés Correa, del programa De Fogón en Fogón, que planteó el impacto que estas medidas tienen sobre la clase trabajadora, jubilados y pensionistas.