De acuerdo al Banco Central del Uruguay (BCU) la suba en julio del endeudamiento del sector con el sistema financiero fue de 3%.
Además, la morosidad en los dos últimos meses fue la más alta desde agosto de 2021. En julio los créditos vencidos sumaron US$ 9,64 millones, por debajo de junio aunque 90% arriba de los US$ 5 millones de un año atrás, consigna el portal de Blasina y Asociados.
Entre mayo y julio el promedio de créditos totales fue de US$ 311,7 millones, un 21% menos de los US$ 396 millones de promedio en mismo periodo pero del 2023.
En tanto, los créditos vencidos promediaron US$ 9,2 millones entre mayo y julio de este año, muy por encima de los US$ 4,76 millones de promedio registrados el año pasado.