Interior presentó Élida 360, aplicación que "será un apoyo" a víctimas de violencia de género

Yuly Zabaleta en el anexo al Palacio Legislativo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

La aplicación permitirá ampliar la denuncia por violencia de género en caso de ser necesario, sin necesidad de ir a una secional, brindará apoyo y asesoramiento a las víctimas y tendrá un botón de emergencia.

El Ministerio del Interior (MI) presentó recientemente una nueva aplicación para mujeres víctimas de violencia de género, Élida 360, que funcionará en dispositivos de las víctimas en los casos donde el agresor tenga medidas cautelares de no acercamiento.

En entrevista con Nada que Perder, la directora de Políticas de Género del MI, July Zabaleta, contó que al asumir encontraron “ciertas debilidades” en el abordaje de la violencia de género que han logrado mejorar.

Había planificaciones que queríamos hacer en el mediano plazo, pero optamos por hacerlas antes de que termine el 2025, como cursos para policías de todo el país”, especificó Zabaleta. Según comentó, otra debilidad se encuentra en determinados locales “muy deteriorados” de atención al público.

En cuanto a la aplicación Élida 360, Zabaleta explicó que no es para situaciones de alto riesgo, porque para esos casos existen las tobilleras electrónicas.

“Hay situaciones en las que las víctimas, además de estar protegidas por medidas de no acercamiento de su victimario, también necesitan acompañamiento en el día después de la denuncia”, relató la directora del MI. En ese sentido, recordó que, luego de realizar la denuncia, es necesario llevar a cabo distintos trámites por parte de las víctimas, que, en ocasiones, no están informadas al respecto o no tienen la posibilidad de llevar adelante.

De esta forma, la aplicación será “un apoyo” si su integridad física está en riesgo, al contar con un botón de emergencia en la aplicación, que será considerado como prioridad 1 cuando llegue a la mesa del 911. “El plus de todo esto es que habrá un call center donde la víctima podrá intercambiar y pedir la información necesaria”, especificó.

Otra funcionalidad importante de la aplicación que destacó Zabaleta es que, cuando se incumplen las medidas, las víctimas deben presentarse presencialmente en una comisaría para ampliar la denuncia, pero con Élida 360 la denuncia se puede ampliar desde el celular. “Hay aproximadamente 40.000 denuncias al año por violencia de género y el 50% tienen medidas cautelares”, concluyó la entrevistada.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp