Intimamos a la ministra Facio a que informe dónde se resolvió terminar con el monopolio de Antel, reclama presidente de Sutel

La ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, destacó en un evento latinoamericano de comunicaciones que las operadoras privadas del rubro son incentivadas por el gobierno a competir en condiciones más favorables frente al Estado en tecnologías como 5G, portabilidad numérica y fibra óptica de Antel, valoración que el presidente de Sutel, Gabriel Molina, criticó en Nada Que Perder.

Molina manifestó “asombro” ante “la forma” en que Facio defendió una política del gobierno beneficiosa para el sector privado en el rubro citado, “con una alegría lo plantea (…) el fin del monopolio de Antel; realmente asombra que una ministra (…) esté feliz y contenta porque su gobierno terminó con el monopolio de Antel”, reprobó.

El sindicalista puntualizó que “el Parlamento no lo resolvió, el directorio de Antel tampoco lo resolvió, (Facio) da como un hecho algo que no sabemos dónde se resolvió”, un desconocimiento en razón del cual Sutel emitió “un comunicado” donde reclama “que la ministra aclare dónde, quién, cómo y cuándo se resolvió darle la fibra (óptica) de Antel a los cableoperadores” del interior del país.

“Pasársele por arriba a Antel se le puede pasar todo, porque todo lo que han hecho hasta ahora es contra Antel y Antel no ha hecho absolutamente nada”, demandó el dirigente del Pit-Cnt antes de agregar otra objeción: “¿qué movió la portabilidad numérica?”.

Advirtió que “Antel está perdiendo clientes” debido a esa política y “Movistar también; Claro es la que viene ganando”, cuestionó y remitió a “los informes de Ursec” para confirmarlo, aunque “siguen hablando de algo como que dio vuelta el Uruguay y realmente lo que más movió el Uruguay fue el ‘no me llames’; la portabilidad numérica no movió nada, y ahora vienen por todo”, alertó Molina.

“En el poco tiempo que les queda están con el manotazo de ahogado tratando de liquidar lo poquito que va quedando en el Uruguay, y nosotros, por supuesto, desde nuestro lado vamos a dar la pelea para tratar de evitar estos disparates que vienen haciendo”, destacó.

Desde el gobierno “tienen que informar dónde se resolvió, nosotros públicamente intimamos a la ministra a qué informe dónde se resolvió esto”, inquirió el presidente del sindicato de Antel.

 

 

 

 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp