El pasado 21 de octubre, en el marco de la celebración del 109º aniversario del ente, la presidenta de UTE Silvia Emaldi, anunció que la inversión de la empresa es de 200 millones de dólares anuales en materia de distribución de energía eléctrica y la catalogó de “histórica”. Desde el FA sostienen que la inversión “no es suficiente” y que “en el total es inferior a quinquenios anteriores”.
En este sentido datos de la estatal a los que accedió M24 señalan que la inversión en millones de dólares, en distribución de energía eléctrica para el quinquenio 2015-2019 fue de 495 millones de dólares mientras que para el quinquenio que corre, 2020-2024 es de 388 millones de dólares.
La directora del FA Fernanda Cardona, también hizo referencia a otro de los puntos que Emaldi resaltó en su discurso, como el nivel de exportación energética por 375 millones de dólares que recibirá la UTE y sostuvo que “hay una contradicción entre los buenos números históricos de cerrar exportaciones del 2021, que son cifras que no tenía UTE y por otro lado la cantidad de hogares en situación de corte”.
“Entendemos que esa contradicción no puede darse teniendo ese ingreso para UTE y hemos hecho muchas propuestas como proponer porcentajes de descuentos para lo que estaban desempleados, proponer la quita de multas y recargos, la quita de costo fijo y potencia en la factura” añadió
Cardona habló sobre los hogares adeudados y sostuvo que la propuesta del FA es que “hay que congelar la deuda, hay que permitir que la gente pueda sacar la cabeza de lo mal que puedan estar algunos hogares, permitir que hagan frente al consumo del mes y ver qué pasa con el resto de la deuda y darles la mayor oportunidad posible”
Agregó que también ha planteado que se utilicen herramientas que UTE ya venía utilizando como financiar en 36 o 48 cuotas los pagos, "de hecho aún se puede hacer en las oficinas comerciales. Lo estamos haciendo con grandes y medianos consumidores, por eso hacemos hincapié en que no estamos tomando medidas igualitarias”.
Cardona concluyó que "la situación financiera está ordenada, los números de UTE están cubiertos, sin considerar lo que se terminó ganando por exportación este año y aún con 60 mil hogares en situación de corte"
"Estamos en el momento donde hay torta para repartir, si tomamos el discurso de aquellos que decían que había que hacer crecer la torta para repartirla", cerró la directora de UTE de la oposición.