Este martes el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) presentó el plan dirigido a los beneficiarios de Asignaciones Familiares, con el objetivo de reducir la carga fiscal.
La medida fue lanzada en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco República, ANTEL, el Banco de Previsión Social y Agesic.
El IVA Personalizado tiene el cometido de disminuir la carga fiscal al consumo en los sectores de más bajos ingresos.
Está dirigido a los beneficiarios de Asignaciones Familiares – Plan de Equidad (AFAM-PE), "quienes tendrán la opción de cobrar su prestación mensual a través de tuapp y acceder al descuento del IVA en las compras de bienes y servicios, pagando a través de la misma", explicó el ministro del Mides, Martín Lema.
"Para las personas que cobren la prestación de AFAM-PE a través de la plataforma tuapp quedará habilitada la opción de recargar hasta $ 2.000 mensuales, que también serán pasibles del descuento total del IVA referido anteriormente", añadió el jerarca.
Dicha medida, según datos oficiales, puede alcanzar a más de 203.000 hogares que representan la población de menores recursos.
El formulario de adhesión para el cobro de AFAM-PE a través de tuapp quedará habilitado a partir del 1º de agosto, al que se podrá acceder mediante TuMIDES, que se encuentra en la página web del Mides.
"Para acceder a TuMIDES, se deberá contar con Identidad Uruguay y completar el formulario indicando cédula, celular y departamento para que el equipo de tuapp pueda dar de alta al usuario. La información es transferida a BPS, quien paga la liquidación a través de tuapp", concluyó Lema.
En conjunto con @mef_uruguay, @brou_uy, @AntelDeTodos, @BPSuy_ y @Agesic lanzamos hoy el IVA Personalizado, una iniciativa que responde a la necesidad de reducir la carga fiscal al consumo que golpea a los sectores de más bajos ingresos.
(1/6)— Martin Lema (@MartinLemaUy) July 12, 2022