Josefina González: atribuir a un colectivo minoritario y sistemáticamente vulnerado la baja natalidad del país demuestra ignorancia

El senador Guido Manini Ríos, militar líder del partido Cabildo Abierto, se refirió a la baja natalidad que registra Uruguay desde hace décadas con un análisis sorprendente.

En su opinión, vertida al semanario Voces, aseguró que “el problema principal que tiene el país, de acá a 100 años” es la “falta de gente” y vertió un comentario apocalíptico al afirmar que “Uruguay es inviable a corto plazo de continuar este proceso”.

Continuando con su visión afirmó que en nuestro país hay un “modelo cultural” importado con una “receta que viene dada” junto a “la orden de aplicarla”: “ahí aparece la ONU y un enjambre de ONG favoreciendo menos natalidad”, aseguró Manini para luego ir más allá en su línea argumental afirmando que “los LGBT también son parte del tema”.

“Lo que antes era pena de muerte en los regímenes comunistas, ahora es la bandera (...) una bandera que atrae ciertas minorías (…) con clara intencionalidad política” aseguró el senador Manini Ríos.

INFO24 se contactó con Josefina González, activista trans y licenciada en comunicación que dio sus opiniones respecto de las declaraciones del líder de Cabildo Abierto y de otros integrantes de esa fuerza política.

González afirmó además que, poner la responsabilidad de una situación que tiene décadas, en una población que ha sido vulnerada y marginada sistemáticamente, habla de falta de información pero también de mucha ignorancia.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp