La Sentencia de la Juez por la acción de amparo fue favorable a la Sociedad Uruguaya de Tabacología. Queda suspendida la aplicación del Decreto que cambió el Empaquetado Neutro, según supo M24.
A las 18:30 habrá una conferencia de la SUT (Sociedad Uruguaya de Tabacología) y las abogadas, informó además la periodista de M24 en su Twitter, Sherezade Errico.
El gobierno deberá entonces dejar en suspensión la flexibilización de la política anti tabaco tras fallo de la Justicia. La juez María Elena Emmenengger estableció hacer lugar parcialmente a la demanda de amparo, disponiendo la inmediata suspensión del decreto 282/022 hasta que quede firme el acto administrativo o para el caso de tramitarse la vía anulatoria, hasta el Tribunal de lo Contencioso y Administrativo (TCA) dicte sentencia ejecutoriada.
Las asesoras legales de la SUT realizarán una conferencia de prensa en sus oficinas de la calle Brandzen 1961/1001 esquina Arenal Grande, en el edificio Torre Uruguay.
El martes pasado la SUT presentó un recurso de amparo en contra del decreto que flexibilizó la comercialización de los cigarrillos.
Apeló al artículo 195 del Código de la Niñez y la Adolescencia (Ley 17.823), que establece que: "La acción de amparo para la protección de los derechos de los niños y adolescentes […] Podrá ser deducida también por el Ministerio Público, cualquier interesado o las instituciones o asociaciones de interés social que, según la ley, o a juicio del Tribunal, garanticen una adecuada defensa de los derechos comprometidos".
En este sentido, dicha organización entiende que "el Estado tiene la obligación de proteger especialmente a los niños y adolescentes respecto a toda forma de estímulo al consumo de tabaco".
Asimismo, señaló dentro de otros argumentos que "un decreto basado en derechos de industria y comercio no puede pretender reglamentar una Ley de Salud Púbica. A su vez vulnera múltiples artículos del Convenio Marco para el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud, su protocolo adicional y la normativa de control de tabaco nacional".
Para los especialistas este es un decreto que "termina dejando al libre albedrío de la industria", ya que "se permite la existencia de publicidad en el interior del empaquetado e incluso en el propio cigarrillo, contradiciendo esto la Ley que prohíbe toda publicidad, promoción y patrocinio de estos productos".
La organización de profesionales de la salud recuerdan que "las modificaciones establecidas estimulan el aumento del consumo de tabaco, lo que implica a su vez una mayor exposición al humo de segunda mano (fumadores pasivos) pero además le permite a la industria introducir diseños en los cigarrillos cuyo público objetivo son los jóvenes".
#URGENTE#
La Sentencia de la Juez por la acción de amparo fue favorable a la Sociedad Uruguaya de Tabacología. Queda suspendida la aplicación del Decreto que cambió el Empaquetado Neutro.@M24radio
— Sherezade Errico (@SherezadeErrico) October 19, 2022