La senadora dijo que la importancia de generar acuerdos es algo que la bancada frenteamplista “tiene claro” y que los legisladores han actuado “en pos de ello”.
La semana pasada se aprobó en Diputados la Ley de Presupuesto quinquenal, tras el acuerdo y la negociación con distintos partidos y, además, en la Cámara de Senadores se votó la Ley de Eutanasia, luego de un largo y amplio debate.
La senadora frenteamplista Liliam Kechichian, resaltó en entrevista con Info24 que la votación de la Ley de Eutanasia fue “dura” porque “pone en juego cuestiones personales, religiosas y filosóficas”, pero aseguró que quedó satisfecha por el nivel que tuvo la discusión. “Venimos de unos días muy intensos y el próximo lunes [27 de octubre] empezamos a tratar el Presupuesto en el Senado”, relató.
Sobre la ley que permite la eutanasia, la senadora dijo que son debates en los que “hay que tener mucho cuidado y respeto” porque “dividen a la sociedad”. En ese sentido, la entrevistada destacó que la norma habilita a que las personas “puedan decidir” cómo morir cuando están enfrentadas a situaciones de dolores “insoportables” y a enfermedades irreversibles.
“No estamos obligando a nadie, pero sí estamos dando un derecho”, reflexionó Kechichian y recalcó que se trata de un proyecto “transparentador” y a favor de la gente. “Uruguay, una vez más, es pionero en derechos y hoy somos, por este proyecto de ley aprobado, noticia en muchos países del mundo”, complementó. “Estamos tranquilos de que el procedimiento fue correcto y respetuoso de todas las ideas”, concluyó sobre este asunto.
En cuanto al Presupuesto, la senadora dijo que “el trance más difícil” estaba en la Cámara de Diputados, donde el oficialismo no tiene mayorías, pero destacó que haber contado con 84 votos en 99 es “muy satisfactorio”. “Fue una discusión ardua y con cambios, porque el Presupuesto nunca sale como entra, pero fue la batalla más importante”, afirmó.
“El esfuerzo por buscar mayorías tiene que estar siempre presente, el Parlamento es para eso”, declaró Kechichian y afirmó que la bancada frenteamplista “es algo que tiene claro” y los senadores han actuado “en pos de ello”.