El dato surge del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) que diseña el Banco Central del Uruguay (BCU).
La entidad bancaria estatal informó el indicador mensual desestacionalizado de setiembre, en el que mostró que la actividad económica tuvo una pequeña contracción del 0,9% respecto a agosto, de acuerdo al Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) del BCU.
Además, se reportó un aumento del 0,1% en tendencia-ciclo en la comparativa mensual, y también un retroceso del 0,2% en la tasa interanual frente a setiembre de 2022.
El IMAE resume la actividad de las ramas de la economía durante un mes, medida a precios constantes del año 2016. A su vez muestra la relación interanual.
Su cálculo se basa varios indicadores de oferta, ponderados por la participación de las actividades económicas dentro del Producto Interno Bruto (PIB). El informe se publica el último día hábil de cada mes.