En el marco de la Alianza de Pacientes Uruguay, el pasado jueves 15 de julio, se oficializó la conformación de la Asociación de Pacientes Covid. La misma se creó para que todas aquellas personas que fueron afectadas por la Covid-19 cuenten con un espacio de referencia a los efectos de encontrar contención, asesoramiento, capacitación y orientación.
El objetivo general de la Asociación es la realización de un control y seguimiento integral a los pacientes que luego de haber sido contagiados por el coronavirus SarCov2 y contraer la enfermedad, fueron dados de alta.
En diálogo con El Menú del Día, el coordinador de la asociación, el Dr. Alfredo Toledo Ivaldo dijo que la enfermedad es muy emotiva porque se está mucho tiempo solo. Este es uno de los motivos para conformar este grupo de apoyo entre personas con experiencias compartidas para que funcione como un puente entre las necesidades médicas y las emocionales.
Señaló que luego del alta muchos quedan con secuelas, por lo que entablará conversaciones con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el Ministerio de Salud Pública, ya que hay casos en que la persona no está apta para trabajar 8 horas, y por eso lo van a plantear a la brevedad. “No es para que tengan privilegios sino para que comprendan lo que le está pasando a estas personas” indicó.
E-mail: asociacionpacientescovid@gmail.com
Twitter: @Acoviduy
Facebook: Grupo de Pacientes Co19Uruguay
Instagram: @asociacionpacientescoviduy