Este martes 28 se conoció la identidad de los restos hallados hace casi un año atrás en el Batallón 14, eran los de Amelia Sanjurjo. El presidente del Frente Amplio reconoció la continuidad de la búsqueda y enfatizo en la necesidad de continuar con las excavaciones, ahora en el Batallón 13, con el traslado de un cable de alta tensión de UTE.
Que se haya expresado el presidente y el exministro está bien para Fernando Pereira porque "la búsqueda de detenidos desaparecidos no puede ser una cuestión partidaria sino una cuestión de Estado".
"Hay un cable de alta tensión que hace dos años que no lo mueven del Batallón, eso hay que procesarlo rápidamente", expresó Pereira.
También recordó el cambio de su posición incial sobre el tema de los derechos humanos en el pasado reciente, que en 2014 era otro.
"Si se solidifica una política de Estado, puede avanzar; perdimos 20 años en buscar la verdad", subrayó el titular de la coalición de izquierdas uruguaya.
"Tuvo que llegar el Frente Amplio al gobierno para entrar a un cuartel, ahora y por suerte el gobierno del Partido Nacional siguió como una política, ojalá se siga intensificando", añadió.
Los restos óseos son de Amelia Sanjurjo, fiscal Perciballe solicitará la reapertura del caso