“La derecha se pensó que llegaba para desplazar al Frente Amplio por un largo periodo y creo que le ha errado al cálculo, le ha errado al cálculo sobre todo por el gobierno, qué ha hecho en estos cuatro años”, advirtió el director periodístico de M24, Nelson Cesin, en la última edición de INFO 24 durante 2023.
Cesin cuestionó el hecho de que en la órbita del gobierno “hay una mezcla de gestión, de problemas, serios, graves, con un tema de candidaturas también, porque en la política importan hoy los candidatos, la credibilidad, la confianza de la gente”.
Destacó en ese aspecto que actualmente “en todo el arco de la coalición de gobierno tenés como figura de mayor llegada a un (Álvaro) Delgado”, que hasta hace pocos días fue el secretario de la Presidencia de la República, y de quien el exministro blanco de Economía y Finanzas Ignacio de Posadas evaluó que ‘“era un no candidato (desde) hace cuatro años’, y que ‘el día que se subiera al cajón de manzanas ya habría terminado su candidatura’”.
“Y (De Posadas) es muy crítico del hijo, muy amigo del padre, de (Luis) Lacalle padre, y muy crítico de Lacalle hijo; él dice en esa entrevista que Lacalle hijo ‘no tiene la altura intelectual que tiene el padre’, y dice que ‘no lee’; lo he escuchado citar a (el filósofo inglés Thomas) Hobbes y a (el cuento de hadas alemán) Hansel y Gretel, cuando habló de las miguitas en una conferencia”, ironizó.
“Creo que lo hizo para abarcar a todos los públicos: uno lo hizo para un público un poco más académico, Hobbes, aunque siempre cita la misma frase, ‘el hombre no es el lobo del hombre’; y el otro para el público infantil, que va a crecer, va a tener 18 años y va a poder votar, creo ha pensado todo eso”, dijo con sarcasmo.
El periodista habló de los asuntos que vislumbra marcarán la campaña electoral, indicando que “se va a imponer sobremanera el eje seguridad, para lo cual no creo que nadie tenga la sellada en materia de respuesta; ojo con eso, está muy compleja la mano”.
“Después van a querer imponer, como ya lo quieren hacer ahora desde la derecha, el tema de los impuestos”, del cual consideró que “no va a rendir; y por supuesto los problemas de trabajo y de salario van a estar ahí”, pronosticó y formuló una advertencia.
En ese punto “podemos llegar a escuchar, sobre todo del lado de la coalición de gobierno, promesas fáciles, a lo que habrá que preguntarles: ‘pero muchachos, muchachas, ¿qué pasó en estos cuatro años?’; todo lo que tenga que ver con el costado social me parece que se va a imponer”, como “pobreza y primera infancia”.
Cesin recordó en ese contexto que “la teoría del derrame, que es una teoría económica absolutamente cuestionada por la academia, nunca funcionó, en ningún lado; ahora vamos a tener el ensayo extremo de (el ultraliberal Javier) Milei en Argentina”, alertó.
Admitió que “en eso el presidente la verdad que fue honesto cuando habló de que acá el tema son ‘los malla oro’; entonces todas esas concepciones económicas tienen su impacto en la sociedad, aunque no lo estemos discutiendo permanentemente”.