Este miércoles 26 de octubre se realizará un paro general de 24 horas convocado por la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (CSEU), con un acto en el Club Platense a partir de las 10 horas, bajo la consigna “En defensa de la educación pública”. En un principio estaba previsto hacerlo en la explanada de la Universidad, pero se cambió de lugar por mal tiempo.
La secretaria general del PIT-CNT y de la FUM-TEP, Elbia Pereira, dijo al Portal del PIT-CNT que se estima que a la convocatoria concurran miles de estudiantes nucleados en sus gremios y familias en defensa de la educación pública.
"La educación será defendida por la gente en la calle y las autoridades tendrán que escuchar la voz de la gente”, sostuvo la dirigente gremial.
Para Pereira, la educación es para el gobierno “un botín electoral", del mismo modo que la reforma de la seguridad social.
Opinó que ambas reformas - la educativa y jubilatoria - se están llevando a cabo sin la participación de los involucrados.
"Podrán hablar mucho de transformación y escribirlo en textos, pero de ahí a que efectivamente las lleven a las aulas, en el caso de la educación, existe un abismo”, acotó.
Consultada sobre las declaraciones del presidente del CODICEN, Robert Silva, quien manifestó al visitar el departamento de Artigas, que el sur debía mirarse en el norte para hacer aportes a la educación, señaló que "son infelices sus palabras porque está intentando crear una brecha entre las dos regiones. Los y las docentes somos uno, estemos donde estemos, con las particularidades de cada territorio. Por lo que, no es bueno querer fracturar al país, no ayuda, no suma y no contribuye. Menos si se quiere trasformar la educación”.
La dirigente de la FUM-TEP subrayó que es insólito que “un inspector o director de escuela tenga que ir a orientar a sus maestros sobre cómo llegar al aprendizaje de los niños y niñas, si aún no hay ningún programa, no hay ninguna ruta del camino por el que se debe transitar. Esto por lo menos está en el desconocimiento de los y las docentes. Por lo que, en el caso de la FUM y va a ser trasladado a la CSEU, brindaremos el respaldo sindical a los inspectores y directores que quieran abandonar el curso”.