En su espacio "Cronicas de un maestro rural" en INFO24, Limber Santos habla de la radio y la escuela en Uruguay.
A partir de la función social de la radio en la historia, sobre todo en el interior del pais, con los radiotelegramas como forma de comunicación con parajes aislados, la educación pública siempre utilizó la radio en el siglo XX para llegar a las maestras, los alumnos y sus familias.
En 1945 las radios del Sodre emitían la "Hora del Libro" desde la enseñanza primaria como una forma de promover el hábito de la lectura y el vínculo con los libros. Aunque esto se lo identifique con una época pre-internet, en épocas actuales y durante la pandemia por Covid19 la radio volvió a tener protagonismo en el interior para conectar la escuela con las familias en lugares sin conectividad, a través del proyecto "la radio y la escuela: un libro nos une" articulando viejas y nuevas tecnologías para llegar a los hogares a través de la radio.