La extraña semana de la selección argentina: victoria a Brasil de visita, Scaloni plantea renuncia y una fiesta clandestina

Selección Argentina. Foto: Twitter de la selección.
Selección Argentina. Foto: Twitter de la selección.

Los rumores acapararon el vestuario de la selección campeona del mundo tras la doble fecha por las eliminatorias. Una fiesta informada en los programas de chimentos tras la derrota en Buenos Aires ante Uruguay, la victoria en suelo brasileño y la sugerencia del técnico Lionel Scaloni por su renuncia empañaron a la última semana argentina.

Socios del espectáculo. Así se llama el programa televisivo de Canal 13 que difundió la bronca del capitán de la selección argentina, Lionel Messi, por la difusión de las invitaciones que diversas mujeres “influencers” de redes sociales recibieron en sus celulares para participar de una fiesta clandestina. “Dejar el teléfono afuera” decía la invitación que fue interpretada por varias influencers con una palabra: “trampa”.

“Messi estaba furioso”, según los panelistas del programa de chimentos. Y todo después del primer partido perdido del equipo campeón del mundo, la derrota ante Uruguay en La Bombonera de Buenos Aires. Los rumores de internas dentro del vestuario vieron la luz.

Tras el partido con Uruguay llegó el viaje hacia tierras cariocas para jugar ante Brasil en el mítico Maracaná. La victoria por un tanto contra cero ante un rival flojo y los problemas con la policía al inicio del partido parecían que eran la síntesis de la información en la jornada. Pero la conferencia de prensa tenía una sorpresa más: Lionel Scaloni informó que estaba evaluando su salida como técnico de la selección campeona del mundo.

Primero en la tabla de las eliminatorias, con un solo partido perdido, camino hacia el siguiente mundial y con una próxima Copa América, la confesión terminó de instalar la polémica: “está complicado seguir y está complicado seguir ganando”, dijo.

La influencia del presidente de la AFA, Claudio Tapia, para que la selección ingrese en polémicas políticas en el marco de las elecciones nacionales, la falta de pago de los premios por obtener el Mundial de Catar, el desgaste por las negociaciones para renovar el contrato, quién organiza la logística, una definición clara contra las sociedades anónimas deportivas. Lo cierto es que Scaloni eligió el Maracaná tras una victoria para plantear sus dudas.

Lo cierto es que fue una semana fatal para una selección que esperará por una posible reunión entre Scaloni, Messi y Tapia el próximo 7 de diciembre en Estados Unidos, cuando se vean para presenciar el sorteo de los grupos para la Copa América.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp