De “una fórmula que enamore” a la definición de la medianoche del domingo 30. La presentación de la dupla que representará al Partido Nacional generó tensiones en la interna e incluso hubo dirigentes que no subieron al estrado a acompañar a Álvaro Delgado.
Una oratoria larga anticipó la presentación de la fórmula presidencial Álvaro Delgado – Valeria Ripoll, que representará al Partido Nacional en las elecciones de octubre.
Delgado basó la postulación en un “cambio de paradigma”, como estableció en el discurso frente a la sede del Honorable Directorio. Es una fórmula para un “partido abierto”, capaz de generar “puentes hacia la sociedad” en vez de “muros”.
Agregó que la fórmula presentada será para “un partido que pueda ir a aquellos lugares donde quizás aún no estamos llegando”, reflexionó ante la militancia. Detrás de Delgado, varios dirigentes nacionalistas.
Entre ellos, los precandidatos vencidos, Laura Raffo, Jorge Gandini (lejos, la primera con 19,2% y el segundo con 5,5%); los dos precandidatos testimoniales Carlos Iafigliola y Roxana Corbrán (ninguno supera el 0,3%), la presidenta del Honorable Directorio, Macarena Rubio; el senador Carlos Camy, el dirigente Raúl Giuria, Juan Sartori, Martín Lema, el subsecretario Gerardo Amarilla, el senador Luis Alberto Heber, el senador Javier García. Y junto a Ripoll, la vicepresidenta Beatriz Argimón.
Pero el anuncio no generó unanimidad entre los blancos. Según información que recabó Búsqueda en la noche de la interna, a la llegada a la sede del partido, el expresidente Luis Alberto Herrera comentó: “esta noche termina mal”.
Por otro lado, los senadores Graciela Bianchi y Sebastián da Silva, no subieron al estrado.
“Yo no saco la cara por esta fórmula”, comentó Bianchi a varios dirigentes del Partido Nacional, según informó Búsqueda este lunes 1º.
Pero hay otros dirigentes que confirmaron esta posición, según fuentes de El País. Mientras el Espacio 40 entiende que la definición por Ripoll es "un desastre", los sectores que respaldaron a Raffo (Herrerismo, Alianza Nacional y Movimiento Nacional de Rocha) están disconformes con la decisión.