La idea de integración social debería estar en la tapa del problema de la seguridad pública, indicó el sociólogo Juan Pablo Labat

Soc. Juan Pablo Labat

A los problemas de inseguridad que incluyen el delito, anteceden los de exclusión de una parte de la sociedad que desea acceder a beneficios que disfrutan las partes integradas, y el camino para superar esa brecha pasa por “un proyecto para nuestros jóvenes, proyectos de vida viables, integración, pertenencia a la sociedad”, señaló el exdirector del Mides Juan Pablo Labat en INFO 24.

Labat sostuvo que “el asunto de la seguridad pública (…) entra de la mano de los resultados sociales; separar seguridad pública de resultados sociales es la clásica máxima de la derecha, ‘los individuos hacen esto porque son malos y deben ser castigados’”.

Recordó que desde otra perspectiva “existe otro correlato de esto, y es que hay un conjunto de procesos de exclusión social que le muestran la sociedad como una vidriera, y esa sociedad tiene ‘la ñata contra el vidrio’ como dice el tango, mirando los beneficios de la civilización pero ninguna posibilidad de acceso y ninguna posibilidad de reconocimiento como ciudadano”, graficó Labat.

“Ahí se generan procesos complejos que le dan de comer a esta idea de que no se puede llegar por los caminos que la pauta social dominante nos muestra en acceso al bienestar; y empiezan a vincularse los procesos de exclusión social con el delito y con un conjunto de faltas que después la sociedad castiga, se queja de ellas y tiene que gastar fortunas en atenderlas”, dijo el sociólogo.

Después formuló cómo superar eso: “esta idea de que exista un proyecto para nuestros jóvenes, proyectos de vida viables, de integración social, pertenencia en la sociedad, que existan redes sociales, barriales y comunitarias, que exista apoyo a las familias, debería estar en la tapa del problema de la seguridad pública”.

“En la izquierda vamos a encontrar un consenso en que esto es así -recordó- pero después hay que encontrar los instrumentos y las políticas que hagan que eso funcione”, porque diagnosticarlo “es una papa pero después construir eso es un problema gigantesco”.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp