La Junta de Canelones aprobó el fideicomiso para el saneamiento en Atlántida

Imagen: Junta Departamental de Canelones.

El proyecto contó con 28 votos a favor en 31. Los tres votos en contra fueron de ediles del Partido Nacional. 

La Junta Departamental de Canelones aprobó este martes por 28 votos en 31 el proyecto de fideicomiso por 95 millones de dólares que busca generar “un shock de infraestructura” en el departamento y llevar adelante las obras de saneamiento en el balneario de Atlántida, que se prevé ejecutar en un plazo de 36 meses.

En la Junta, el Frente Amplio cuenta con 18 ediles y para la aprobación de este endeudamiento necesitaba reunir la mayoría especial de 21 votos. Finalmente, la votación sólo tuvo tres votos en contra provenientes del Partido Nacional, según informa hoy La Diaria.  El nacionalista Alfonso Lereté, exdiputado por Canelones y actual director en la Agencia Nacional de Vivienda, había adelantado que los ediles de su sector -la lista 400- acompañarían la iniciativa.

La semana pasada, una comitiva de autoridades del Gobierno de Canelones encabezada por el intendente, Francisco Legnani, había explicado ante la comisión de Legislación que del monto total 50 millones de dólares se destinarán al saneamiento de Atlántida que concretará en convenio con OSE, 35 millones para obras viales en los 32 municipios canarios y 10 millones de dólares para la adquisición de maquinaria vial.

“Dentro de este periodo Atlántida va a contar con saneamiento y eso va a permitir que el balneario despegue y para nosotros es un golazo”, dijo Legnani entrevistado en octubre por Nada que perderEn ese entonces, el intendente se mostraba confiado en reunir los apoyos necesarios en la Junta porque esa aspiración, según dijo, también fue manifestada por los candidatos de la oposición en campaña electoral.

“Confiamos en la herramienta, Canelones va a honrar el pago de este fideicomiso y vamos a estar llevando no solo obras viales a los 32 municipios, sino que le vamos a dar saneamiento a Atlántida, que si no es a través de este instrumento, no lo va a tener porque OSE no tiene los recursos para hacerlo”, detalló Legnani. De los 32 municipios canarios, recordó, actualmente 18 son gobernados por el FA y 14 por la coalición republicana.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp