La ley de eutanasia es “innovadora, valiosa y útil”, valoró el presidente de ASSE

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Para Álvaro Danza, esta ley “le suma derechos a los usuarios”.

El presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, se refirió este jueves a la aprobación del proyecto de ley que regula la eutanasia.

Al respecto, Danza aseguró que se trata de “otra ley que viene a darle nuevos derechos” a los “ciudadanos y a los usuarios”. “Nosotros adherimos a ese punto de vista, es una ley muy innovadora, valiosa y útil”, agregó.

Según el presidente de ASSE, esta ley “le suma derechos a los usuarios”, al igual que leyes como la “del matrimonio igualitario”, junto con otras cuestiones “que en el Uruguay venimos haciendo punta”.

Además, destacó que existe la posibilidad de que cada médico decida si practicar o no una eutanasia. "Está claramente previsto en el código de ética y en nuestra legislación, por ejemplo la ley de interrupción voluntaria del embarazo", dijo. "Los profesionales pueden ser objetores, tienen derecho, y derivan ese caso a otro profesional. Cuando la ley se reglamente eso se va a considerar", concluyó.

Quien se refirió más temprano a la aprobación de la ley fue el presidente de la República, Yamandú Orsi, quien consideró que “se avanzó” y señaló que se trata de “un tema complejísimo”, a la vez que hizo énfasis en la relevancia de la reglamentación previa de los cuidados paliativos, que se alcanzó la semana pasada. “Estaba convencido de que esto tenía que salir antes”, dijo.

“Apurar el tratamiento y que la ley de eutanasia, como se conoce, saliera antes del tema de los cuidados paliativos, no era correcto”, dijo y reconoció que se trata de un debate con “más un perfil filosófico que partidario”.

En tanto, la vicepresidenta de la República —en ejercicio de la Presidencia—, Carolina Cosse, aseguró que se trata de una “aprobación importante en el marco normativo de Uruguay en el sentido de ampliar la escala de derechos con garantías en nuestro país”.

“La ley es muy clara y la reglamentación puede solucionar alguna cosa que haya dejado por ahí la ley. Tenemos todo para hacer una buena reglamentación”, concluyó.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp