La lista 4198 está conformada por la unión de las corrientes internas del PIT-CNT Articulación y En Lucha.
El Club Progreso de Montevideo fue escenario el jueves pasado de la presentación de los lineamientos de la lista 4198, conformada por la unión de las corrientes internas del PIT-CNT Articulación y En Lucha. La agrupación reúne actualmente a unos 25 sindicatos a nivel nacional, y en el último congreso de la central sindical se presentó como alianza electoral bajo el lema “Construyendo unidad”.
La secretaria general de la Asociación de Funcionarios de UTU, Mariana Píriz, señaló a M24 que esta actividad “buscó ser un mojón importante en el inicio de una nueva etapa” que los integrantes de esta lista se proponen transitar “de elaboración política, de construcción colectiva, de participación y de formación”. Según contó, en el acto estuvieron presentes unas 300 personas tanto de Montevideo como del interior.
Piriz explicó que la lista 4198 nace de la "convicción profunda de la necesidad de fortalecer la unidad y la diversidad dentro del movimiento sindical” y apuntó que el objetivo es “construir un método de trabajo común”. En ese sentido, sindicatos y militantes que tienen diferentes orígenes y opiniones pueden encontrar en este espacio “una síntesis” que los represente, puntualizó.
La dirigente sindical también destacó la participación intergeneracional y la creciente presencia femenina. “Nos encontramos desde las viejas generaciones que construyeron la historia del movimiento sindical con un montón de compañeras y compañeros jóvenes, y sobre todo con una fuerte presencia de compañeras”, sostuvo, haciendo hincapié en esto último habida cuenta de que el sindical es un movimiento “altamente masculinizado”.
En esta actividad se presentó un documento programático que recoge los pilares sobre los cuales se asienta esta alianza. Píriz señaló que el espíritu de este texto se basa en “la unidad, la ética, la transparencia, la honestidad y la democracia sindical”, y añadió que el desafío hacia adelante es “seguir pensando y soñando en común” en un espacio de encuentro que permita “empujar un proyecto de país más justo y soberano”.