Del primero al siete de agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna bajo el lema “Proteger la lactancia materna: una responsabilidad compartida”.
En diálogo con El Menú del Día, la Dra. Lucía D’Acosta integrante del Comité de Lactancia de la Sociedad Uruguaya de Pediatría (SUP) dijo que sin el apoyo del entorno la lactancia se hace muy difícil.
Aseguró que “para que se genere una lactancia exitosa o una lactancia posible, es fundamental que esa madre tenga acompañamiento” tanto en el hogar como en su ambiente laboral.
Explicó que son varios los motivos por lo que se termina abandonando la lactancia, entre ellos el reintegro de las mujeres al trabajo, la percepción de muchas mujeres de la baja producción de leche, algunos mitos que recaen sobre la lactancia como la sensación de que mi hijo no se llena.
En este sentido dijo que es importante el acompañamiento del personal de salud para ayudar y apoyar a esas mamás. Indicó que la lactancia “es un proceso que precisa mucha ayuda”. Y destacó que “la cultura del amamantamiento se perdió, antes las mujeres se ayudaban entre ellas”.