La Policía detuvo a quienes serían los autores materiales del atentado a Ferrero

Monica Ferrero durante la sesión de la comisión de Asuntos Administrativos en la sala Martin C. Martínez del Palacio Legislativo en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

La causa ya tiene un imputado, que está vinculado a la banda Albin, brazo ejecutor del narco Marset en Uruguay y las autoridades ya han detenido a cuatro personas.

Luego de varios allanamientos, la Policía detuvo ayer a dos personas, que serían los autores materiales del atentado contra la fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero, según informó el periodista Eduardo Preve en su cuenta de X. Los delincuentes ingresaron al patio de la vivienda de la fiscal en la madrugada del domingo pasado, efectuaron dos disparos y detonaron una granada.

Con el avance de la investigación y tras esta detención, las autoridades están cerca de establecer un vínculo entre los autores y el narcotraficante Sebastián Marset, que actualmente se encuentra prófugo.

 Ya hay un hombre imputado vinculado a la banda Albín, brazo ejecutor de Marset en nuestro país, de la que se cree está detrás del atentado. Éste había sido formalizado por asociación para delinquir, atentado agravado, estrago y receptación. La Justicia dispuso que permanezca en prisión preventiva hasta el 28 de marzo de 2026.

Los detenidos ya son cuatro: uno fue imputado y enviado a prisión, atrapado el mismo domingo en un Volkswagen Bora y fue quien brindó apoyo a los delincuentes que ingresaron a la vivienda; las dos personas que serían los autores materiales del ataque; y también fue detenido un joven este martes en La Unión y requerido por intento de homicidio, y se investiga su vínculo con el atentado.

La línea principal de trabajo de investigación de la Policía apunta a Luis Fernando Fernández Albín, quien sería el autor intelectual del atentado a Ferrero. El hombre de 37 años está libre desde el 21 de junio y tiene nexos con el narco uruguayo Marset, prófugo de la Justicia desde que obtuviera un pasaporte en el periodo pasado.

Al respecto, representantes de la Policía se reunirán en noviembre en Lima con el director de la Administración para el Control de Drogas (más conocido como DEA, por sus siglas en inglés) para el Cono Sur. Uno de los puntos a conversar será la situación de Marset, según informó esta mañana el semanario Búsqueda.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp