"La política de acá en adelante será la de comprar de acuerdo a la ley", dijo el ministro de Turismo Tabaré Viera

Ministro de Turismo Tabaré Viera. Foto: Javier Calvelo / Adhocfotos

La empresa estonia Kirma Services no brindó ningún servicio al Ministerio de Turismo tras ser contratada  y "tampoco se pagó", dijo el ministro Tabaré Viera.

Este martes el ministro de Turismo Tabaré Viera concurrió a la comisión investigadora parlamentaria por las irregularidades en compras directas durante la gestión de Germán Cardoso.

Viera indicó en rueda de prensa que "todo el Estado" utiliza el método de la compra directa, "que es una excepción prevista en el Tocaf y por razones de urgencia que hay que fundamentarlas, ya sea por razones de urgencia o ya sea por único proveedor".

Luego señaló que "la política del Ministerio de acá en adelante, y en eso estamos trabajando, será la de comprar de acuerdo a la ley y al Tocaf".

En la medida de lo posible "obviamente con licitación pública, que ya se están preparando algunas para la compra o abreviadas, pero un método competitivo de licitación para la compra de publicidad para la temporada en vía pública, por ejemplo", indicó y agregó que en caso de que se deban realizar compras directas serán "como mandata la ley y la Constitución y las normas vigentes, con todos los pasos que hay que seguir".

Viera descartó contratar a Kirma

Este lunes la agencia publicitaria Young & Rubicam aclaró «que la propuesta de la empresa Kirma, llegó a la agencia desde el ministerio a través del Sr. Elbio Rodríguez y del asesor del ex ministro Germán Cardoso, Dr. Daniel Reta».

La contratación directa a la firma Kirma Services OÜ, cuyo pago no se concretó tras la observación del Tribunal de Cuentas, el Ministerio de Economía y Finanzas y la Junta Anti Lavado del Banco República, es uno de los puntos de la gestión de Germán Cardoso como ministro de Turismo que será investigado judicialmente.

Tabaré Viera informó que Kirma "no llegó a brindar ningún servicio, no se ejecutó el contrato, y tampoco se pagó, por distintas razones, pero no se pagó". El ministro descartó contratarla a futuro, ya que "acaba de renunciar a una oferta y no la siguió. Quiere decir que no está interesado".

Según informa semanas atrás El País, el 30 de diciembre de 2020 una funcionaria de Turismo envió un mail a otros funcionarios, luego de que Compras Estatales solicitara a la cartera los motivos para inscribir en el Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE) a Kirma y a Cisneros, otra de las empresas contratadas.

“En el caso de Kirma no surge información sobre la empresa en la propuesta, ni en internet”, escribió la funcionaria. Óscar Iroldi, asesor de la subsecretaría de Turismo, expresó en un mail que «la orden de estas contrataciones es del ministro Cardoso, a través de su adjunto Dr. (Daniel) Reta”.

El exministro de Turismo había señalado a Búsqueda que la empresa «no es de Estonia» y que «está acá en Montevideo -según lo que me dijeron -en el World Trade Center», y al decir de su asesora de prensa la periodista Paola Riani «la empresa está acá pero tiene toda la dirección y todo en el exterior».

El representante de la empresa Jackub Cerny desmintió a Cardoso y a Riani ante el semanario, al señalar que “desafortunadamente no tenemos presencia local ni representante en Uruguay”.

Búsqueda también informa que la empresa proporcionó «escasa información» ante el Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE) y al Ministerio, y que la dirección no coincide con su documentación oficial, el correo electrónico no recibe y rebota mails y el número de teléfono nadie lo responde.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp