La silbatina contra Alonso en la despedida a Suárez, la Conmebol y la espalda por los derechos de televisación, mirá lo que dijo Carlos Manta

Tribuna Olimpica, Estadio Centenario. Montevideo. Foto: Ricardo Antúnez/ADHOCFOTOS

El tema era la silbatina de la hinchada celeste cuando el presidente de la AUF, Ignacio Alonso, bajó de la Tribuna América hacia la cancha del Estadio Centenario para acompañar a un dirigente de la Conmebol que entregaría un reconocimiento a Luis Suárez. Pero el dirigente Carlos Manta dio una explicación que incluyó a créditos sin interés que la Conmebol entrega para que varios clubes sigan funcionando.

La hinchada silbó al dirigente de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol), el exarquero campeón del mundo y de la Libertadores Nery Alberto Pumpido, y al presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Ignacio Alonso.

Fue durante el final del encuentro entre Uruguay y Paraguay, el último partido oficial de Luis Suárez con la camiseta de la Selección Uruguaya de Fútbol.

A los medios de comunicación sorprendió la silbatina generalizada que recayó sobre los dirigentes y así fue consultado por Sarandí Sport al integrante del Consejo Ejecutivo de la AUF, Carlos Manta. Pero la explicación contó con un contexto diferente.

Los clubes de fútbol uruguayos funcionan porque la Conmebol le presta dinero a la AUF sin intereses, la confesión de Carlos Manta

El dirigente del fútbol uruguayo se refirió a las sanciones que la Conmebol impuso a varios jugadores de la Selección Uruguaya, por los incidentes en la semifinal de la Copa América contra Colombia, como el principal motivo de la silbatina.

Como forma de responder la pregunta, explicitó que Alonso no debió concurrir junto al dirigente de la Conmebol para entregar el reconocimiento a Suárez. Pero, además, estableció los motivos por los cuales Alonso acompañó a Pumpido.

“Casi la totalidad de los clubes funciona porque la Conmebol les está prestando un dinero sin intereses, que vaya a saber si eso algún día tiene retorno. Entonces, me parece que se sintió con ese compromiso de acompañar a la gente de la Confederación que estaba presente”, aseveró Manta.

Y a las críticas las relacionó con otro asunto, clave para entender la actualidad del fútbol uruguayo: los derechos de televisación. “Mal o bien, me parece que (Alonso) necesita de la Conmebol para conseguir la batalla final que es por los derechos de televisión y que estos generen lo que tienen que generar y lo que vale el futbol uruguayo”.

“La gente que quiere sacar dividendo por los derechos de televisión. empezaron a usar eso por el tema político. Acá hay muchos, que los conocemos todos, que trabajan para una empresa con fines de lucro”, sintetizó.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp