El presidente Luis Lacalle Pou, informó que concluyó el estudio de prefactibilidad de forma "positiva" y ahora el gobierno se encamina a negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el gigante asiático.
Este miércoles en conferencia de prensa, el mandatario anunció que comenzarán las negociaciones formales con China para un Tratado de Libre Comercio.
Lacalle dijo en rueda de prensa que si bien "somos pertenecientes al Mercosur", el gobierno ha "insistido de que el Uruguay tiene que abrirse al mundo y debe establecer todo tipo de acuerdos con distintas naciones”.
El mandatario aclaró que antes de realizar el anuncio se comunicó con los líderes políticos de la coalición multicolor para ponerlos al tanto de la noticia: el estudio de factibilidad con el Gobierno chino finalizó y lo calificó de “positivo”.
"Ahora sí empezar formalmente para un Tratado de Libre Comercio”, acotó.
“El desvelo del Gobierno es vender, comercializar los productos y la tecnología del país, y en un análisis exhaustivo, no antojadizo, de la posible existencia a un TLC con China hemos llegado a esa conclusión", sostuvo.
En los próximos días los equipos de gobierno de ambos países "iniciarán las conversaciones para el TLC”.
Lacalle adelantó también que Uruguay informó a través de su cancillería a sus pares del Mercosur. “No queremos avanzar solos, todos sabemos el peso que tiene el Mercosur en dimensión demográfica y económica, lo que no estaba dispuesto Uruguay era quedarse quieto”, aseguró.
El presidente señaló que la intención es concluir la negociación del TLC dentru de su período de gobierno, aunque no descartó que puede ser en la siguiente administración. "No es el apuro de poner las firmas, las terminará el Gobierno que viene. Son procesos acumulativos, todos los Gobiernos de los últimos años han tratado de iniciar un TLC con China”, apuntó.
"Vamos a negociar en pro de Uruguay y por eso vamos a tener el diálogo con la industria, con el comercio, con la ciencia y la tecnología y todos los que se puedan ver beneficiados”, subrayó .