Lacalle firmó reglamento de la ley de derribo de aviones

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

El ministro de Defensa Nacional, Javier García, sostuvo que la finalidad es disuadir, comunicar la protección del espacio aéreo uruguayo, "y que no es un festín para el narcotráfico y el crimen organizado". La decisión del derribo la debe tomar el presidente.

A la salida de los acuerdos ministeriales, el titular de Defensa, Javier García, informó que la normativa la reglamenta la Ley de Urgente Consideración (LUC) y que ésta determina las condiciones de irregularidad de una aeronave y las doce circunstancias que pueden identificarse de ese modo dentro del espacio aéreo.

Las acciones incluyen disuasión, comunicación, identificación y acompañamiento, así como a la neutralización del vuelo hostil, como último paso.

“Lo que pretende es que se sepa que nuestro espacio aéreo está protegido, que no es un festín para el narcotráfico y el crimen organizado, que elige rutas uruguayas porque hay leyes de derribos en los países de la región. Ahora acá también existe un protocolo de acción para la Fuerza Aérea”, subrayó.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp