Lacalle Pou recibe a los legisladores de la coalición en Anchorena este viernes

Parque Anchorena.

La “reunión de camaradería”, según fue anunciada la semana pasada, tendrá como telón de fondo la formalización de uno de los legisladores más relevantes del oficialismo. La reunión comenzará a las 11 de la mañana en la estancia de Anchorena y estará en cabezada por el presidente Lacalle Pou.

Sin agenda previa, el encuentro entre el presidente y los parlamentarios será el primero en la estancia de Anchorena, en Colonia. La reunión anterior fue en la residencia oficial de Suárez y Reyes, en marzo, n la cual solicitó a los políticos que retomen “el centro del ring” que, entendió en aquella oportunidad, lo ocupó la oposición.

Es que el caso Astesiano, que había comenzado en setiembre de 2022, había ocupado la agenda política y mediática de aquellos meses. La agenda de esta semana fue captada por el caso Penadés, en especial el último episodio, la formalización del parlamentario con casi 30 años de experiencia legislativa, por 22 delitos, la mayoría de ellos abusos sexuales a menores de edad por promesa de retribución.

Este caso golpeó el centro de la gestión, con una opinión pública que volvió a ubicar a la seguridad como el principal punto de preocupación de los uruguayos. El 56% la evalúa como negativa, según la Usina de Percepción Ciudadana en setiembre. Y el 46% la menciona en la consulta de Equipos que presentó en octubre, 13 puntos por encima del segundo problema: el desempleo. Y el Monitor de Aprobación Ministerial de Opción señala en setiembre a Luis Alberto Heber, el ministro del Interior, como el peor evaluado (un saldo de -13).

La reacción se observó de forma inmediata a la formalización a Penadés. Mientras el presidente Lacalle Pou, el secretario Álvaro Delgado y el ministro Heber subrayaron que la participación de policías en la trama para respaldar al exsenador formalizado fueron casos puntuales, en la jornada del jueves se presentaron los datos oficiales de delitos que marcan una caída en rapiñas (8%), hurtos (5,2%) y abigeato (11,9%).

A partir de las 11 horas, los parlamentarios y las jerarquías máximas del Poder Ejecutivo volverán a encontrarse, esta vez en Anchorena, para reevaluar las estrategias de cara al final de la discusión por la Rendición de Cuentas y a tres meses de iniciar el último año de Gobierno, que incluye la definición electoral por parte de la ciudadanía.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp