El Plan Preliminar de Seguridad Pública es una síntesis de las propuestas que los referentes en seguridad de los partidos políticos elaboraron junto a las autoridades ministeriales, en particular del coordinador del espacio de intercambio, Diego Sanjurjo. La propuesta está integrada por 15 medidas aún bajo análisis, que incluye la instalación de un nuevo ministerio, el de Justicia.
Sanjurjo, acompañado en la conferencia de prensa de este lunes 13 por el titular de la cartera, Luis Alberto Heber, organizó las propuestas en torno a cuatro ejes: información, prevención social y comunitaria, prevención policial y prevención terciaria.
En el primer conjunto, el de los sistemas de información, se incluye la elaboración de encuestas nacionales y anuales de victimización a cargo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), un acuerdo en asistencia técnica entre Interior y el INE, y una política de datos abiertos.
En cuanto a prevención, se mencionó la creación de un gabinete de seguridad integral, consejos barriales y centros de atención integral, así como un programa de violencia basada en género.
Sobre prevención policial, están arriba de la mesa un sistema de salud ocupacional policial, una policía comunitaria orientada a problemas, capacitación laboral dirigida a poblaciones vulnerables, programas focalizados de prevención de homicidios y la prevención del ciberdelito.
Finalmente, sobre prevención terciaria, se habla de la creación de un Ministerio de Justicia, una estrategia nacional de reforma del sistema penitenciario, un programa de atención a penados con uso problemático de drogas y la creación de una dirección nacional de libertad asistida.