"Canelones va a honrar el pago este fideicomiso y vamos a estar llevando no solo obras viales a los 32 municipios, sino que le vamos a dar saneamiento a Atlántida".
El intendente de Canelones, Francisco Legnani, se mostró confiado en poder obtener los votos de la oposición necesarios para aprobar en la Junta Departamental un fideicomiso clave para concretar el saneamiento en el balneario de Atlántida y obras viales en todo el departamento.
En diálogo con Nada que perder, Legnani informó que esta semana comenzaron los “intercambios formales” con las diferentes bancadas con representación en la Junta Departamental a fin de presentarles las obras que se llevarían a cabo con el fideicomiso de aproximadamente 90 millones de dólares que la comuna planifica solicitar.
Según especificó, de esa cantidad la mitad se destinarán al saneamiento en Atlántida, unos 35 millones de dólares para obras viales en todo el departamento y 10 millones para compra de maquinaria vial. Tras los eventuales comentarios que se pudieran llegar a aportar desde la oposición, el proyecto sería presentado a la Junta sobre finales de mes para someterlo a votación.
“Dentro de este periodo Atlántida va a contar con saneamiento y eso va a permitir que el balneario despegue y para nosotros es un golazo”, aseguró Legnani. El intendente se mostró confiado en reunir los apoyos necesarios en la Junta porque esta aspiración, según dijo, también fue manifestada por los candidatos de la oposición en campaña electoral.
Sin embargo, Legnani prefirió no manifestarse sobre un eventual apoyo de los ediles del sector del nacionalista Alfonso Lereté, exdiputado por Canelones, que permitirían llegar a la mayoría especial que requiere la aprobación del fideicomiso.
“Confiamos en la herramienta, Canelones va a honrar el pago de este fideicomiso y vamos a estar llevando no solo obras viales a los 32 municipios, sino que le vamos a dar saneamiento a Atlántida, que si no es a través de este instrumento, no lo va a tener porque OSE no tiene los recursos para hacerlo”, detalló Legnani. De los 32 municipios canarios, recordó, actualmente 18 son gobernados por el FA y 14 por la coalición republicana.
Según indicó, hay proyectos inmobiliarios para la construcción de edificios de mediano porte por un valor aproximado de 10 millones de dólares de inversión "que quedaron paralizados" precisamente por la falta de saneamiento. “En la medida que haya saneamiento, va a venir inversión para Atlántida, es trabajo para sus vecinos y balnearios aledaños, es inversión, por tanto son tributos y esa plata vuelve”, remató.