Litoral con Argentina: "Si el Estado no interviene, difícil que podamos revertir esto", dijo diputado Nicolás Viera

Nicolas Viera durante la interpelacion en la Camara de Diputados en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS
Nicolas Viera durante la interpelacion en la Camara de Diputados en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS. Archivo.

"Buscamos un impacto de mitigación más amplio y eso es lo que nosotros no vemos. Queremos que por lo menos la gente no pierda, eso se ve cuando uno le quita el IMESI a la nafta, o un IVA diferencial en esa zona; pero eso no ha sido contemplado por el Ministerio y es parte de lo que seguimos reclamando", dijo el diputado frentista Nicolás Viera.

El legislador por Colonia e integrante de la Comisión Especial de Frontera de la cámara baja, Nicolás Viera, relató que los miembros de esta instancia aguardaban a los jerarcas del Ministerio de Economía y Finanzas. Sin embargo, fue solamente el director de Aduanas, Jaime Borgiani. La idea, relató Viera, era intercambiar con los jerarcas del Ejecutivo sobre los resultados de las medidas implementadas al momento.

A inicios del año fueron dispuestas medidas con un impacto de aproximadamente 40 millones de pesos, cifra insuficiente para la problemática cambiaria en el litoral (Colonia, Soriano, Río Negro, Paysandú, Salto y Artigas). Por tanto, y ante la ausencia de los jerarcas, por unanimidad de todos los partidos que integran la Comisión Especial, solicitaron la extensión de las medidas, que vencieron en octubre.

Tras el relato, Viera expresó: "Nosotros creemos que si el Estado no interviene poniendo recursos, dando subsidios y generando incentivos, va a ser muy difícil que podamos revertir esto".

Por ejemplo, con la exoneración de los aportes patronales a quienes contrataran nuevos empleados, Viera explicó que es de aplicación dificultosa porque las empresas apenas pueden sobrevivir como para pensar en la contratación de nuevo personal. Muchas firmas hacen "la calesita" con el seguro de paro, con tal de subsistir con la empresa.

"Queremos que por lo menos la gente no pierda, eso se ve cuando uno le quita el IMESI a la nafta, o un IVA diferencial en esa zona; pero eso no ha sido contemplado por el Ministerio y es parte de lo que seguimos reclamando", sintetizó.

La situación laboral del litoral es calamitosa y el efecto de las medidas del gobierno ha sido nulo, advierte economista Núñez

Las ventas de los comercios del litoral bajaron hasta en un 60%, advierte gremial empresarial de Salto

“Claramente no tuvieron efecto” las medidas del gobierno para el litoral

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp