"Lo que me enamoró de Uruguay fue la facilidad para generar redes comunitarias"

Conversamos con Francesco Fassina, un italiano que llegó a Uruguay como colaborador del proyecto de la Escuela Sustentable de Jaureguiberry y lentamente se fue dando cuenta de que éste era un lugar propicio para echar raíces. Ya lleva cinco años trabajando en proyectos vinculados a la Permacultura y Bioconstrucción y hoy es uno de los pilares de la formación de Nido Churrinche Barrio Naturaleza (Piriápolis) un espacio comunitario creado de manera cooperativa y horizontal.

El 26 de Marzo formará parte de la Segunda Edición del Curso Popular de Diseño en Permacultura que intentará expandir los conocimientos sobre esta filosofía y dejar una huella imborrable entre las Sierras.

¿Cómo es crear un barrio? ¿Qué aspectos internos hay que deconstruir para apostar a un proyecto colectivo? ¿Qué ventajas ofrece nuestro país para estas prácticas?

Una charla para mirar al horizonte con entusiasmo.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp