Los ganaderos, preocupados por el dólar, esperan ExpoMelilla 2024 para escuchar a los precandidatos

ExpoMelilla 2016. Foto: Javier Calvelo/ adhocFotos 20160407 dia jueves adhocFotos
ExpoMelilla 2016. Foto: Javier Calvelo/ adhocFotos/ Archivo

Problemas de faena y precios complican al sector ganadero, reconoció el presidente de la Asociación Rural. A esto, se suma el precio del dólar que cada vez les rinde menos. Así como el déficit fiscal, que se paga con dólares que provienen del exterior mediante deuda. La Asociación Rural escuchará las propuestas de los precandidatos en la próxima ExpoMelilla.

En diálogo con radio Carve, el titular de la Asociación Rural, Patricio Cortabarría, explicó cuáles son los problemas que observa en el sector ante una coyuntura que describió como “compleja” y “complicada”.

Puntualmente se refirió a los diálogos que la Asociación Rural mantuvo con autoridades durante la última Expo Prado, con almuerzos en los cuales participaron el presidente Luis Lacalle Pou y la ministra de Economía, Azucena Arbeleche. “Realmente estamos muy preocupados”, sintetizó.

“El propio Poder Ejecutivo prácticamente no tiene herramientas para lograr una mejor competitividad para el sector”, dijo Cortabarría en la entrevista, replicada este miércoles 27 en El País.

A esto se suma el déficit fiscal, que se cubre con deuda, es decir, con dólares que provienen del exterior y presiona a la baja al tipo de cambio.

Esto les preocupa porque los ganaderos están dentro de una coyuntura mala en cuanto a faena y precios de la industria, a lo que se suma el bajo rendimiento de los dólares.

Con representantes de los productores y de la industria en el directorio del Instituto Nacional de Carnes (Inac), Cortabarría lamentó que “no es el ámbito” para dialogar sobre precios.

Por lo tanto, Cortabarría adelantó que el sector escuchará las propuestas de los precandidatos a la presidencia que concurran a la ExpoMelilla, la principal feria de maquinaria para la producción agropecuaria que se desarrolla en Soriano, que se desarrollará del 11 al 14 de abril de 2024.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp