Los medios de comunicación han hecho que la democracia argentina quede de rodillas, advirtió Víctor Hugo Morales

Víctor Hugo Morales

Tras las elecciones de este domingo 19 Argentina deviene “un país profundamente derechizado” en el que “los medios de comunicación, ariete fundamental del mundo capitalista de hoy día, del neoliberalismo que como un viento infernal ha envuelto al propio mundo, han hecho que la democracia quede de rodillas ante la historia y ante sí misma”, alertó Víctor Hugo Morales.

Morales explicó en INFO 24 que los medios pudieron lograrlo “acosando a la clase política, estigmatizándola, persiguiéndola, denunciándola, por lo general con mentiras que el tiempo ha dicho que efectivamente lo eran; consiguieron igual crear un aire, algo que se respiró por toda una población durante todos estos 15 años aproximadamente de una lucha muy cruel, muy interesada”.

Se trata de un abanico de “medios de comunicación que son dueños de las telefónicas, con lo cual no tienen ninguna credibilidad, pero que además son absolutamente dueñas de todo lo que sucede desde el poder real, desde las asociaciones de empresas, desde las asociaciones de empresas norteamericanas”.

El periodista también lamentó que en el resultado “ha tenido una altísima influencia la juventud, una juventud de redes antisociales, una juventud de pocas palabras a través de esas redes, una juventud de escasísimo poder de preparación en el terreno político porque se informa mal, se informa en cuentagotas en las redes”.

“Lo que recibe de los medios de comunicación es tan acusador que lo terminan creyendo y terminan apostando a que las cosas son de esa manera sin entender lo que sucede a su alrededor”.

Manipulados “de esa manera” es que muchos jóvenes “se lanzan también a esta votación aciaga para la República Argentina, que seguramente va a costar todavía más caro de lo difícil que ya es el panorama para los sectores medios y los vulnerables”, avizoró.

“Han hecho un estropicio con la democracia y llegaron a la conclusión, muchísimos sectores de la población, a aquello de ‘que se vayan todos’ fue sustituido por el ‘que venga cualquiera’”.

Millones de argentinos razonaron que “si los políticos no sirven, si son corruptos, si son una casta odiosa que le ha hecho tanto pero tanto daño a la gente, pues entonces que venga cualquiera”.

Afectadas por esas campañas mediáticas, muchas personas “jamás reparan en lo que no les van a permitir ver los medios de comunicación, su propia relación a través de las redes sociales; jamás van a tener en cuenta el accionar de los sectores de poder, que son los que arrastran a altísimos niveles de inflación”, señaló.

 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp