Los únicos que contribuyen a mitigar el déficit del sistema de seguridad social son los trabajadores, dijo senador Mario Bergara

Mario Bergara después de la reunión entre dirigentes del Frente Amplio y autoridades de gobierno, en la Torre Ejecutiva. Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS

El Frente Amplio no está en contra de la reforma jubilatoria “por tecnicismos”, sino porque no comparte la filosofía general del proyecto, estableció el senador frenteamplista Mario Bergara. Explicó que el planteo del Gobierno es “que los trabajadores trabajen más años, que aporten más años y cobren menos jubilación”.

Según el legislador, quienes contribuyen a reducir el déficit del sistema de seguridad social son única y esencialmente los trabajadores. Así lo explicó en diálogo con Radio Sarandí, según retomó La Diaria este martes 1º.

El senador considera que hay otros estamentos de la sociedad que tienen capacidad para contribuir y llamó a pensar en “mayores aportes del empresariado”.

También rememoró las reformas que fueron impulsadas durante los gobiernos del Frente Amplio, como en la caja policial que, además, contó con “mucho diálogo” con la policía, la reforma en la caja bancaria y la de la caja notarial, “que venía básicamente con iniciativa de los propios escribanos”, agregó.

Sumó la incorporación a la seguridad social de trabajadores rurales, el servicio doméstico y artistas, entre otros colectivos. Recordó que en 2019 se avanzó de forma tibia en una reestructura de la caja militar, que fue incompleta porque no se logró el componente de la carga impositiva a las jubilaciones más altas porque la oposición de aquellos años y Darío Pérez, exdiputado del FA que ahora integra el Partido Nacional, no dieron sus votos.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp