A través del celular de su hija, el viceministro del Interior le envió un mensaje a la entonces vicecanciller Carolina Ache explicándole que WhatsApp "no guarda los mensajes" borrados, en relación al chat que ambos mantuvieron en relación a la peligrosidad del narcotraficante Sebastián Marset cuando estaba detenido en Dubái, según declaró la exjerarca ante la Justicia. El jerarca también participó de la reunión en que se planteó ocultar los mensajes y borró el chat de su teléfono celular.
El 3 de noviembre de 2021, el subsecretario del Ministerio del Interior, Guillermo Maciel, le escribió un mensaje a través de WhatsApp a la vicecanciller Carolina Ache Batlle advirtiéndole que Sebastián Marset era un delincuente “peligroso y pesado” preso en Dubái, y quería conocer su estado en Emiratos. Ache le había respondido a Maciel que Marset seguía detenido. La advertencia se dio unos 21 días antes de que se le entregara el pasaporte al narco.
Esta semana Ache declaró en Fiscalía que el publicista Roberto Lafluf, asesor del presidente Luis Lacalle Pou, los convocó a una reunión en Torre Ejecutiva a ambos jerarcas el 25 de noviembre de 2022 y les hizo borrar la comunicación. "Yo los tenía protocolizados y además los había agregado a un expediente. Yo sabía que en cualquier momento podía tener una copia. Los borré, Maciel también los borró", indica el relato de la exjerarca colorada.
Luego, Lafluf le solicitó "que consiga otro escribano y que haga un protocolo con lo que aparecía ahí sin esos mensajes. A lo cual yo me niego". "Ese mismo día, luego de esa reunión, Maciel me hace una llamada y me dice "Carolina: te mandé un mensaje desde otro celular". Y me manda esto, desde el celular de la hija y me manda esta captura que dice: “En términos oficiales, WhatsApp no permite la recuperación de mensajes borrados, ya que una vez el usuario los elimina, estos desaparecen del móvil que los recibió y del que los envió sin dejar rastro en los servidores de la empresa. Whatsapp no guarda los mensajes”.
Pese a haberle enviado un mensaje acerca de la eliminación de "mensajes borrados" en la red social de mensajería, de haber participado de la reunión en Torre Ejecutiva y de haber borrado el chat de su celular a pedido del asesor presidencial, Maciel declaró este lunes ante la Justicia que "no había ninguna intencionalidad de ocultar que hubo dos comunicaciones con la subsecretaria". En la reunión que antecedió la interpelación parlamentaria, "lo que se planteó era contar todo lo que había sucedido en el trámite", declaró, según consignó Radio Carve.
La exvicecanciller también declaró que Lafluf destruyó un acta notarial que contenía los mensajes entre los jerarcas, y mostró un audio que terminó con la renuncia del canciller Francisco Bustillo sugiriéndole que "perdiera" el celular para evitar darle información a la Justicia.