El presidente del Codicen, Robert Silva, envió una misiva a la Federación Uruguaya de Magisterio Trabajadores de Educación Primaria (FUM-TEP) respecto a la propuesta de los maestros, de no dejar a los niños sin alimentación el miércoles 18, día del paro, mediante distribución de tickets de alimentación. El gremio de la enseñanza calificó lo expresado por el jerarca de “antisindical”.
Se parece más a un “emplazamiento público”, dijo al portal del PIT-CNT la secretaria general de la FUM-TEP, Elbia Pereira.
“Nosotros nos anticipamos y planteamos una solución y la respuesta claramente marca una postura antisindical, esta respuesta (del CODICEN) es contra los sindicatos”, subrayó.
Ayer Silva respondió al sindicato a través de una carta al paro que los maestros realizarán, en conjunto con otras organizaciones, previsto para mañana 18 de agosto. La medida se enmarca en el cuestionamiento de maestros y docentes al presupuesto asignado para la educación.
“Luego de haber realizado el reconocimiento del problema lo que nos convoca a encontrar una solución en conjunto, le peticionamos formalmente que se establezcan por parte de la FUM – TEP guardias gremiales para que ni un solo comedor permanezca cerrado el próximo 18 de agosto, en particular en aquellas escuelas que no abren sus puertas como ha acontecido en forma reiterada en paros anteriores”, señala el texto de la misiva de Silva al gremio.
La FUM-TEP respondió que la alimentación escolar “es para nosotros un tema de la mayor preocupación y sensibilidad por el cual históricamente hemos luchado para otorgar una alimentación suficiente, sana y saludable en los comedores escolares (…) pero como usted bien sabe los comedores escolares no funcionan el resto de los días que incluyen fines de semana, feriados y los correspondientes recesos vacacionales”.
En este sentido, el sindicato le recordó a Silva que se la había propuesto oportunamente “la utilización de un recurso que ha sido aplicado en ocasiones anteriores, distribuyendo tickets de alimentación a quienes concurren a los comedores y no puedan hacerlo el día de paro”.
“Nuestra Federación es muy cuidadosa para tomar este tipo de medidas extremas que por otra parte son muy pocas en el año. Hasta la fecha nunca se ha considerado la aplicación de guardias gremiales en estas ocasiones. Siempre estamos abiertos a dialogar y considerar todas las propuestas en bien de la educación pública y las infancias, como en este caso”, prosigue la respuesta de los maestros.
Y añade: “Entendemos que la administración se ha enfrentado en ocasiones anteriores, especialmente en tiempos recientes, a la clausura de clases de carácter general, parcial o incluso de una escuela, que le obligó al cierre de los respectivos comedores escolares. Últimamente se optó por el procedimiento de acreditar montos similares a un ticket de alimentación a esas familias, para lo cual ya se tiene experiencia suficiente para su resolución. De allí que reiteremos nuestra propuesta para atender esta situación tan especial como lo son otras situaciones no previstas”.