Manini aseguró que existe un lobby empresarial que ha presionado para evitar votar proyectos de CA

Guido Manini, senador de Cabildo Abierto. Javier Calvelo - adhocFOTOS

“Hubo presión del lobby forestal para que esa ley no quedara firme. No le encuentro otra explicación, porque la ley, si usted la analiza, es de sentido común”, indicó el senador en diálogo con Nada Que Perder de M24.

Consultado respecto a si CA se siente escuchado a la interna de la coalición multicolor, Manini dijo que si, aunque consideró que muchas expresiones políticas de su partido "van en contra de intereses que nadie quiere tocar".

"Si nosotros hablamos de la ley forestal tocamos intereses muy poderosos que se movieron a tal punto que se llegó al veto (...) hubo presión del lobby forestal para que esa ley no quedara firme. No le encuentro otra explicación, porque la ley, si usted la analiza, es de sentido común. ¿Cómo vamos a permitir que se planten eucaliptus en Colonia, Soriano, Flores, Río Negro, Paysandú? Claramente hubo una presión de los intereses forestales", explicó.

Asimismo, sostuvo que también existe una presión sobre el proyecto de reestructura de la deuda de las personas de parte de los financistas.

"Préstamos escandalosos en cuanto a sus niveles de interés, amparados en una ley que se aprobó en los gobiernos frenteamplistas, una ley que llevó la firma de (Danilo) Astori al Parlamento, que aprobó que se le pueda cobrar a un ciudadano de a pie casi 200% de interés, cuando la inflación no llegó nunca al 10% en todos estos años", detalló.

 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp