Más de 400 activistas de la flotilla solidaria detenidos por Israel fueron trasladados a una prisión del sur del país

Momento de la interceptación de uno de los barcos. Captura de video.

“Esta interceptación no sólo bloquea ayuda humanitaria: es un acto calculado de intimidación que tiene como fin castigar y silenciar a quienes critican el genocidio israelí y su bloqueo ilegal de Gaza”, señala un comunicado de Amnistía Internacional.

Un total de 473 activistas de la Global Sumud Flotilla que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria, entre ellos tres uruguayos, fueron trasladados este viernes a la prisión de Saharonim, ubicada en el desierto del Néguev, al sur de Israel. La cifra la confirmó Loubna Yuma, abogada del equipo jurídico de la flotilla.  

Según información de EFE, los tripulantes primero fueron conducidos al puerto de Ashdod, donde la policía los fichó y sometió a controles migratorios. El traslado a esta cárcel, diseñada para albergar inmigrantes sin documentación regular, se llevó a cabo en autobuses durante la noche de ayer.

Hasta la última hora del jueves, las autoridades israelíes no habían confirmado el paradero de los arrestados, aunque habían admitido el fichaje de 250 personas. Se prevé que los detenidos enfrenten cargos por entrada ilegal en territorio israelí y sean expulsados dentro de 72 horas, como en casos anteriores. 

El pasado miércoles Israel interceptó al menos 39 embarcaciones que formaban la flotilla con destino a la Franja de Gaza para romper el bloqueo israelí. El asalto ocurrió en aguas internacionales y fue calificado por los organismos defensores de derechos humanos como una “violación flagrante del derecho internacional”.

"Estos ataques ilegales contra barcos humanitarios son un crimen de guerra. Ningún tripulante a bordo ha sufrido daño", señaló un comunicado de la Global Sumud. Este viernes Israel interceptó el barco Marinette, el último de la flotilla que seguía navegando rumbo a Gaza. 

“Esta interceptación no sólo bloquea ayuda humanitaria: es un acto calculado de intimidación que tiene como fin castigar y silenciar a quienes critican el genocidio israelí y su bloqueo ilegal de Gaza”, afirmó Amnistía Internacional este jueves. 

El texto agrega: “Al seguir bloqueando activamente una ayuda vital para una población contra la que Israel está cometiendo un genocidio, entre otros medios con la hambruna, Israel demuestra, una vez más, su total desprecio por las órdenes legalmente vinculantes de la Corte Internacional de Justicia”.

Este jueves, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, mantuvo un encuentro con familiares de los tres uruguayos que viajaban en la flotilla solidaria. “Intercambiamos informaciones y opiniones para poder avanzar hacia una rápida liberación”, explicó en X.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Israel calificó de "farsa" esta misión humanitaria. "Se están llevando a cabo los procedimientos para poner fin a la provocación de Hamas-Sumudconcretar la deportación de los participantes en esta farsa", difundió en X.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp