Más de la cuarta parte de estudiantes de centros educativos públicos asegura que los ricos deben concurrir al sistema privado

Liceo Nº 2 "Hector Miranda" en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
Liceo Nº 2 "Héctor Miranda" en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Encuestas realizadas por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa en las pruebas Aristas a estudiantes de liceos y UTU de Uruguay, detectaron que más de la cuarta parte de quienes asisten a centros de estudio públicos está “de acuerdo” o “muy de acuerdo” con que “las personas ricas deberían ir solo a centros educativos privados”.

Entre los estudiantes de los liceos privados, el nivel de acuerdo con la frase (“las personas ricas deberían ir solo a centros educativos privados”) baja al 21% y entre quienes concurren a liceos públicos sube al 28%, mientras que entre los estudiantes de UTU trepa al 34%.

Según detalla El Observador que accedió al estudio, los estudiantes de los liceos privados son más receptivos y “progresistas” cuando se les consulta si “las personas ricas y pobres deberían estar en el mismo centro educativo” y “las personas de diferentes barrios pueden ir al mismo centro”.

El cuestionario realizado en Aristas que se hizo a más de 10.000 adolescentes uruguayos también lo confirma. La quinta parte coincide con que “en un hogar, el que debe salir a trabajar es el varón y no la mujer”. Esta mirada es mejor recibida en los estudiantes más pobres (24%), pero se reduce entre los más ricos (16%).

Respecto a la frase “los varones son mejores líderes políticos que las mujeres”, un tercio de los hombres está “de acuerdo” o “muy de acuerdo”. Sin embargo, entre las mujeres lo comparte solo el 13%.

Asimismo, al consultarle a estudiantes de los liceos y UTU si “hombres y mujeres pueden practicar los mismos deportes”, el 22% de los varones responden que no, al tiempo que el 16% de los adolescentes rechaza la idea de que personas de diferentes orientaciones sexuales puedan dar clase.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp