Mides: Rendición Cuentas precariza contratos de 500 trabajadores y aumenta en 60.000 pesos el salario a un director nacional

Mauricio Zina / adhocFOTOS

La Unión de Trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social (UTMIDES) compareció este viernes en la Comisión de Hacienda de Diputados, para explicar su posición sobre algunos artículos de la Rendición de Cuentas que involucran al organismo.

La secretaria general de Utmides, Lucía La Buonora, sostuvo en rueda de prensa que la Rendición de Cuentas precariza el trabajo de funcionarios contractuales del organismo. Alertó que los cambios en las condiciones de trabajo propuestos no fueron presentados a los trabajadores en ninguno de los niveles de la negociación colectiva.

Por otra parte, la sindicalista puntualizó que el inciso 15 de la Rendición de Cuentas propone una nueva reestructura del organismo, que se agrega a la que se dio en el presupuestos. Comentó que se aumenta el salario a un director nacional, que pasó de ser director nacional a director de unidad ejecutora, lo significa aumento de 60 mil pesos de salario, sin que por ello se modifican sus funcionalidades y autonomía presupuestal.

Recordó que un hecho similar se había dado en la Ley de Presupuesto con siete directores. Sin embargo, apuntó que el Mides funciona igual que antes y esos directores no aumentaron sus atribuciones y responsabilidades.

Por otro lado, hizo referencia al artículo 5, que propone la derogación del estatuto del funcionario público. "Afecta a 600 trabajadores del Estado, 500 están en el Mides. Se deroga el formato por el cual están contratados", agregó. Actualmente el artículo 92 establece contrato de dos años, renovables para personas que ingresaron por Uruguay Concursa que desarrollan tareas permanentes.

En ese sentido, la secretaria de Utmides dijo que los contratos eran de dos años renovables para personas que hayan entrado por Uruguay Concursa desarrollan tareas permanentes" y "se precariza derogándose el formato contractual y el plazo máximo se pone por un año. Hay gente que pasa ahora a este formato", dijo La Buonora.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp