El domingo 19 de noviembre de 2023 se escribió otro capítulo de la historia política electoral argentina. El candidato del nuevo partido de ultra derecha La Libertad Avanza, Javier Milei, ganó el balotaje ante su rival, el candidato de Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa.
Cerca de las 20 horas el candidato oficialista reconoció su derrota en un discurso desde su búnker, incluso antes de conocer los datos oficiales de la Corte Electoral.
El clima pesimista del entorno de Massa terminó de caer cuando este anunció que había saludado por teléfono al candidato autodenominado libertario.
“La Argentina tiene un sistema democrático sólido y fuerte que respeta siempre los resultados. Obviamente, los resultados no son los que esperábamos y me he comunicado con Javier Milei para felicitar, para desearle suerte porque será el próximo presidente”, expresó ante un público que permanecía en silencio.
“Es el presidente que la mayoría eligió para los primos cuatro años”, dijo.
“Lo hice convencido de que lo mas importante que le tenemos que dejar a los argentinos esta noche es el mensaje de que la convivencia, el diálogo y el respeto por la paz frente a tanta violencia y descalificación es el mejor camino que podemos recorrer”, sostuvo.
Y añadió: “la responsabilidad, la tarea de dar certezas, de transmitirle garantías sobre el funcionamiento político, social y económica es responsabilidad del nuevo presidente electo y esperamos que así lo haga”.
También adelantó que a partir de este lunes comenzará con la transición de recambio democrático.
Unas dos horas después los datos oficiales confirmaban la derrota del oficialismo. Milei se alzaba con un 55% de los votos, frente a un 44% de Massa, tras ser escrutado algo más del 99% de las mesas receptoras de votos.
Sobre las 22 horas, desde la sede donde se encontraban los militantes de La Libertad Avanza aparecía la hermana del presidente electo, Karina Milei, ingresando sola al escenario y presentando a su hermano, Javier Milei, como el próximo jefe de Estado de todos los argentinos.
Antes de leer su discurso alguien del público gritó: “Milei, sos el presidente, ¿sí o no?”, a lo que el mandatario electo respondió entre risas: “parece que sí”.
Milei (Javier) saludó ante su auditorio “a todos los argentinos de bien, porque hoy comienza la reconstrucción de Argentina”.
Agradeció a los militantes por haber conseguido que un libertario sea presidente, a su hermana, a su asesor Santiago Caputo, al Pro, sector que conduce Mauricio Macri, al propio exmandatario y a Patricia Bullrich por su desinterés.
“Hoy comienza el fin de la decadencia argentina (…) se termina el modelo empobrecedor del Estado presente; hoy volvemos a abrazar las ideas de libertad”, indicó.
Dijo que el proyecto de su gobierno se sustentará sobre la base de asumir los compromisos “a rajatabla”, del respeto a la propiedad privada y a la libertad de comercio y convocó a todos aquellos que incluso no los hayan votado.
Sin embargo, advirtió que algunos no querrán esos cambios. “A todos ellos, dentro de la ley todo, fuera de la ley nada. En esta Argentina no hay lugar para los violentos. Hay gente que se va a resistir”, alertó.
También adelantó que en su gestión no habrá “lugar para la tibieza” ni “medias tintas”. “Tenemos problemas monumentales por delante”, aseguró.
Asimismo, señaló que pese a la situación “sombría”, el país tiene un futuro “y es liberal”. “Dentro de 35 años volveremos hacer una potencia mundial”, concluyó.