El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, valoró que ya lo “lograron algunas intendencias”, más allá que el objetivo principal es poder hacerlo en todo el país.
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, concurrió este jueves al Congreso de Intendentes, con el objetivo de reunirse con los gobiernos departamentales y presentar la hoja de ruta en materia de residuos, áreas protegidas, mapa de riesgos y gestión de cuencas, además del anuncio de la red de acción climática local.
Ortuño destacó la importancia de que el trabajo sea en conjunto entre los tres niveles de gobierno para lograr la mayor coordinación en las distintas temáticas relacionadas al Ministerio en el territorio.
“El impulso al desarrollo y producción sostenible es prioridad para el Ministerio, la movilidad eléctrica, así como la gestión de residuos que apueste al reciclaje y reducir la cantidad de los enterrados” dijo Ortuño, y agregó que habrá asistencia técnica y recursos para las intendencias a los efectos de avanzar sobre este punto.
En relación a los vertederos a cielo abierto, el ministro de Ambiente subrayó que se apuntará al “cierre total”. Ortuño valoró que ya lo “lograron algunas intendencias”, más allá que el objetivo principal es poder hacerlo en todo el país.
Otro de los puntos clave que ratificó el titular de Ambiente es la puesta en marcha del “Plan Vale” de residuos y el trabajo en conjunto con las comunas para instrumentar a nivel nacional de mejora en la recuperación de envases plásticos, vidrio, latas de aluminio y multilaminados.
Sobre los recursos hídricos y calidad del agua, Ortuño hizo referencia a la actualización de los mapas de riego, el desarrollo de la medición de los cursos de agua y el cuidado de las fuentes subterráneas.