Las escuchas telefónicas al Coordinador de la Jefatura de Policía de Maldonado lo vinculan con el ministro de Turismo, Germán Cardoso, pero según el fiscal no surge que el jerarca haya cometido un delito.
El coordinador de la Jefatura de Policía de Maldonado, Fernando Pereira, fue formalizado este miércoles por los delitos de omisión del funcionario público, abusos de funciones, faena clandestina, revelación de secreto y omisión contumacial de los deberes del cargo.
Pereira permanecerá en prisión domiciliaria por 90 días, no podrá salir del país y sus bienes serán retenidos. Un testigo señaló que alertaba a delincuentes sobre allanamientos que iba a hacer la Policía.
El fiscal Jorge Vaz, quien detalló las imputaciones, señaló en rueda de prensa que hay varias escuchas en las cuales el ministro Germán Cardoso, oriundo de Maldonado, "le solicita que realice determinadas actuaciones a nivel policial".
Las solicitudes del jerarca eran "particulares", ante las cuales "el Coordinador las realiza disponiendo móviles", por ejemplo, pero no constituyen un delito, explicó.
"No surge" que el ministro "haya cometido delito alguno y no lo estamos investigando. Si se denota que tenían una relación de amistad, Cardoso le pedía que realizara algunas deligencias, nada ilegal, todos temas particulares", dijo Vaz.
"Nosotros lo que entendemos es que el Coordinador se salteaba todos los procedimientos que cualquier ciudadano tiene que realizar si tiene ese tipo de inconvenientes y utilizaba la maquinaria del Estado en el momento de esas solicitudes que no son nada ilícitas", agregó.
Pereira estaba detenido junto a un suboficial de dicha dependencia desde el lunes. El otro efectivo también fue formalizado, luego una investigación de Asuntos Internos en la que intervino Fiscalía.
El sindicato policial había cuestionado la designación de Pereira, ya que había sido denunciado por abuso y maltrato hacia detenidos. Raúl Pereira, uno de sus integrantes, dijo a Subrayado que también habían tenido intervenciones administrativas internas por la conducta jerarca en el ámbito laboral.
El ministro del Interior, Luis Heber, señaló que «hace un año que Asuntos Internos viene trabajando en esta situación», con la colaboración del jefe de Policía, Julio Pioli, «que tiene todo nuestro respaldo porque colaboró en la investigación», dijo a Telenoche.
Nota relacionada: